La Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es: Queda un día…

3 mayo 2025 - 19:34 [GMT + 2]

· El Portal de la Paz de Barcelona, delante del reconocido Monumento a Colón, ha acogido este sábado la presentación oficial de los equipos participantes de La Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es, que se pondrá en marcha con una contrarreloj por equipos.

· Un pelotón de 146 ciclistas de 30 nacionalidades repartidas en 21 equipos será el protagonista de la carrera, con debutantes como la eslovaca Viktória Chladoňová (Team Visma | Lease a Bike), la más joven de la carrera con 18 años y 171 días.

· La española Mavi García (Liv AlUla Jayco), por su lado, será la más veterana de la carrera en su sexta participación, en la que “estar entre las cinco primeras de la general sería un éxito”.

© Angel Camarena
© Cxcling Creative Agency
27/04/2025 – Liège – Bastogne - Liège Femmes 2025 – Bastogne > Liège (152,9 km) - Katarzyna Anna NIEWIADOMA (CANYON//SRAM ZONDACRYPTO)
27/04/2025 – Liège – Bastogne - Liège Femmes 2025 – Bastogne > Liège (152,9 km) - Katarzyna Anna NIEWIADOMA (CANYON//SRAM ZONDACRYPTO) © A.S.O./Thomas Maheux

La puesta de largo en Barcelona: “Vamos a vivir emoción hasta el final”

La Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es vivirá su puesta de largo este domingo con una contrarreloj por equipos de 8,1 kilómetros en la ciudad de Barcelona. Se trata de la primera de las siete etapas de las que consta esta edición, “un recorrido duro, sobre todo en la segunda parte”, en palabras del director general de la carrera, Fernando Escartín. “Está claro que las etapas de montaña van a decidir la carrera: Lagunas de Neila y la etapa de Cotobello, muy larga y ya a final de carrera, que puede ser el gran juez. Creo que vamos a vivir emoción hasta el final”, augura el aragonés, que también ha avisado de las trampas que esconde el recorrido. “Hay que contar que habrá etapas donde el viento va a jugar su papel, como tuvimos el año pasado en Zaragoza. Así que los equipos van a tener que estar bien agrupados para evitar una posible pérdida de tiempo”. Unas diferencias que se esperan ajustadas desde la lucha por el primer liderato, que los 21 equipos participantes se jugarán contra el cronómetro por las calles de Barcelona. “Una contrarreloj, y especialmente esta, es un esfuerzo intenso durante muy poquito tiempo. Pensamos que las diferencias entre las corredoras favoritas van a ser mínimas. Sobre todo, va a ser una bonita puesta en marcha de La Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es desde el centro de una gran ciudad”.

El pelotón de La Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es: 146 ciclistas y 30 nacionalidades

La Vuelta Femenina by Carrefour.es contará con un pelotón de 146 ciclistas. La eslovaca Viktória Chladoňová (Team Visma | Lease a Bike), con 18 años y 171 días, será la participante más joven de la carrera española, donde habrá también otras dos ciclistas nacidas en el año 2006: las británicas Cat Ferguson (Movistar Team) e Imogen Wolff (Team Visma | Lease a Bike). Son tres de las 41 debutantes en la carrera española, entre las cuales está una corredora local, la campeona europea de pista sub23 Ainara Albert (Eneicat-CM Team), y donde destaca un nombre por encima del resto: el de la francesa Pauline Férrand-Prevot (Team Visma | Lease a Bike), múltiple campeona mundial y olímpica en distintas disciplinas, que debuta en esta Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es. Por su lado, la ciclista más veterana también corre en casa: la balear Mavi García (Liv-AlUla-Jayco), quien sumará su sexta participación carrera española en sus distintas denominaciones, que tomará la salida en Barcelona con 41 años y 123 días. En total, participarán ciclistas de 30 nacionalidades distintas, donde por segundo año consecutivo destacarán las ciclistas neerlandesas con 30 representantes, seguidas por 17 italianas, 12 francesas y 10 españolas.

El FDJ-Suez guarda sus cartas en secreto

En cualquier carrera ciclista, es difícil discutir que un equipo es el más fuerte sobre el papel cuando cuenta con tres corredoras que terminaron entre las cinco primeras de la general el año anterior, como es el caso del FDJ-Suez con Demi Vollering (1ª de la general en La Vuelta Femenina 24 by Carrefour.es), Juliette Labous (4ª) y Évita Muzic (5ª). “Tenemos un equipo fuerte, pero no debemos subestimar a nuestros rivales: estamos bastante igualados con otros equipos”, afirma su director deportivo Lars Boom. “Tenemos un claro objetivo en la clasificación general. Tenemos que asegurarnos de que todo el mundo termina con el mismo tiempo en la CRE, y a partir de ahí podremos empezar a hacer planes para los días siguientes”. ¿Hay un orden jerárquico entre sus tres cartas para la clasificación general? “Por supuesto”, dice Boom antes de reírse para indicar que no va a desvelar cuál. A continuación, nos centramos en otra fuerza de su formidable alineación: Ally Wollaston, doble campeona del mundo y doble medallista olímpica en pista, que también es una de las velocistas más rápidas del ciclismo en carretera. ¿Una de las favoritas para las numerosas llegadas masivas que se esperan esta semana? “Ally está aquí principalmente para apoyar a nuestras líderes y fortalecerse para el futuro. Está subiendo bastante bien últimamente. Disputar los sprints es una posibilidad, pero su principal objetivo es ser consistente durante toda La Vuelta”.

Niewiadoma y Dygert, dos estrellas al servicio de Bradbury

Es bastante inusual encontrarse con una vigente campeona del Tour de Francia y una 10 veces campeona mundial correr una gran vuelta al servicio del equipo. Pero Canyon//SRAM zondacrypto quiere repartir el liderazgo para luchar por la general durante la temporada y, en consecuencia, la polaca Kasia Niewiadoma-Phinney participa en La Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es en un “rol de apoyo”. Y es que la australiana Neve Bradbury es la apuesta del equipo, un privilegio adquirido gracias a haber logrado cuatro podios en carreras por etapas UCI Women’s WorldTour, incluyendo el Giro d’Italia, donde fue 3ª. “Estaremos trabajando para Neve, y estamos con muchas ganas”, confirma su compañera de equipo Chloé Dygert que, a pesar de estar sufriendo un catarro, apunta a tener un papel clave en la contrarreloj por equipos inicial. “Mi objetivo personal, por las sensaciones que ahora tengo, es acabar la carrera. Muchos factores estuvieron limitando mi rendimiento el año pasado, principalmente una nueva posición sobre la bicicleta que no me permitía desarrollar mi potencia ni en la pista ni en las cronos. Ahora, lo hemos solventado. Me siento muy motivada para volver a luchar por el Mundial y el récord del mundo de persecución individual, y de ganar también el Mundial de contrarreloj”. La Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es puede ser entonces un punto de inflexión para la americana, como ya lo fuera en su edición de 2023, donde reapareció con grandes sensaciones después de una larga lesión.

© Cxcling Creative Agency
© Cxcling Creative Agency
© Cxcling Creative Agency

Mavi García: “Quiero estar delante y sentirme bien”

La participación española en La Vuelta Femenina by Carrefour.es vuelve a estar liderada por la veterana Mavi García. La balear ha disputado cinco ediciones de la carrera española bajo sus distintas denominaciones, con el 9º puesto final en 2023 como mejor resultado, y este año ha cambiado su preparación con el objetivo de “estar peleando y delante, poder luchar por alguna etapa y sentirme bien. Hemos enfocado esta temporada de forma un poco diferente a las anteriores, para ver si llegando un poquito más fresca me va algo mejor. Estar entre las cinco primeras de la general final sería un éxito”, apunta la de Marratxí, que lidera el equipo Liv-AlUla-Jayco. “Es un equipo bastante fuerte y completo. Queremos estar bien en la montaña, y luego también tenemos a una sprinter pura como Georgia Baker para las etapas más llanas”. En cuanto al desarrollo de la carrera, García prevé que “la montaña va a ser decisiva. Se espera viento y puede ser que haya cortes, pero creo que serán las etapas de montaña las que marquen las diferencias. El último día, con mayor fatiga en el pelotón, se pueden meter un montón de minutos en las dos últimas subidas”.

Tres equipos españoles buscan lucirse en casa

En La Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es habrá diez corredoras españolas, dos más que en la pasada edición. La mayoría de ellas forman parte de los tres equipos españoles que tomarán la salida. Como equipo UCI Women’s WorldTour, Movistar Team es el más global entre ellos, liderado por la suiza Marlen Reusser y la alemana Liane Lippert, aunque un nombre en el que muchos tienen fijada su mirada es en la británica Cat Ferguson. Con 19 años acabados de cumplir, la múltiple campeona mundial júnior “pensaba que no haría ninguna gran vuelta este año”, admite. “Me gustaría tener la oportunidad de luchar por la victoria en un sprint. Tampoco he disputado tantos este año, así que me gustaría intentarlo y conocer mejor mi estilo”. También Laboral Kutxa-Fundación Euskadi afronta la carrera con entusiasmo. “Estoy agradecida de que tengamos una gran vuelta en casa”, celebra la capitana de ruta del equipo UCI ProTeam vasco, Ane Santesteban. “Este año estoy teniendo bastante mala suerte. Siento que no estoy plasmando mi estado de forma en actuaciones y resultados. Esta semana, queremos hacernos ver”. El tercer equipo español en discordia, Eneicat-CM Team, afronta la carrera de manera similar. “Queremos estar en las escapadas, intentar hacer una clasificación digna y luchar por la combatividad”, avisa su director deportivo Humberto Gómez.

Una cobertura internacional de primer nivel mundial

Las imágenes en directo de La Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es, que producirá dos horas diarias de señal de televisión, llegarán a los cinco continentes gracias a sus distintos difusores. La carrera, que en España se emitirá en abierto a través de RTVE/Teledeporte y también en Eurosport, se podrá seguir en directo en Bélgica (RTBF), Dinamarca (TV2 Denmark), Países Bajos (NOS), Noruega (TV2 Norway), Rusia (OKKO), África (Supersport), Oriente Medio y Norte de África (Abu Dhabi Sports), Estados Unidos (NBC), Canadá (Flo Bikes), Colombia (Señal Colombia), América Latina (ESPN), Asia (Eurosport Asia/GCN), Australia (SBS), Japón (Jsports) y Nueva Zelanda (Sky NZ). Por su lado, además de la cobertura televisiva, los seguidores podrán encontrar clips y resúmenes de la carrera en las redes sociales y en la web oficial de la carrera (@lavueltafem en las distintas plataformas y con el hashtag #LaVueltaFemenina), donde también se distribuirán diariamente completos resúmenes en inglés y español. Sin olvidar que los aficionados podrán seguir en tiempo real toda la información de la carrera en la plataforma en directo de la página web oficial, lavueltafemenina.es.

Síguenos

Recibe información exclusiva del Tour de Francia