-
54.704 habitantes
-
Provincia de Huesca
CICLISMO
En esta tercera edición de La Vuelta Femenina by Carrefour.es, Huesca se convertirá en la primera ciudad que repita como sede de la carrera. La capital oscense ya acogió la salida de la quinta etapa en 2024, en una jornada que finalizó en el Alto del Fuerte Rapitán de Jaca.
CULTURA
El Monasterio de San Pedro el Viejo, en Huesca, es una joya del románico aragonés del siglo XII. Destaca por su claustro con capiteles esculpidos y por albergar el Panteón Real de Aragón. Su historia y arquitectura lo convierten en un emblema cultural de la ciudad.
DEPORTE
La SD Huesca es el club de fútbol más representativo de la ciudad. Fundado en 1960, alcanzó la Primera División en 2018, marcando un hito en su historia. Con una afición apasionada y el estadio El Alcoraz como fortín, sigue siendo un referente del deporte oscense.
GASTRONOMÍA
La gastronomía oscense destaca por platos tradicionales como las migas a la pastora, la sopa oscense, el pollo al chilindrón y el emblemático ternasco asado. Las verduras locales, como el cardo y la borraja, enriquecen sus recetas. Los postres artesanales, como la Trenza de Almudévar y las Castañas de mazapán, completan esta deliciosa oferta culinaria.
EL DATO
Construidos en el siglo XII, ella iglesia y claustro de San Pedro el Viejo son uno de los conjuntos más importantes del románico aragonés.
DIPUTACIÓN DE HUESCA
Hace ya más de 150 años, en 1867, un herrero oscense fue el primero en fabricar una bicicleta en territorio español. Mariano Catalán fue el autor de una creación bautizada como Velocífero y que pesaba algo más de 37 kilos en una época donde la importancia de los gramos y los vatios sería algo utópico.
Hoy, más de un siglo y medio después, la provincia de Huesca cuenta con un puesto de excepción en la historia del ciclismo español y La Vuelta. Grandes ciclistas oscenses han escrito su nombre en las páginas de la historia de la ronda española y entre todos ellos destaca Fernando Escartín. Natural de Biescas, fue en dos ocasiones segundo en la clasificación general de La Vuelta y en la actualidad es director de La Vuelta Femenina by Carrefour.es
Más allá de las múltiples rutas ciclistas posibles, el pirineo oscense es un paraíso para la práctica de deportes de aventura y para disfrutar de la naturaleza. La joya de la corona posiblemente sea el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Se trata del macizo calcáreo más alto de Europa, por encima de los 3.000 metros, y ofrece un entorno único para disfrutar del paisaje, la fauna y la flora.
CICLISMO
Huesca cuenta con un lugar privilegiado en la historia del ciclismo español. Además de contar con grandes ciclistas, grandes cimas de la provincia como Cerler, Formigal o el Fuerte Rapitán de Jaca han escrito la historia de La Vuelta y La Vuelta Femenina by Carrefour.es
CULTURA
El casco histórico de Aínsa, declarado Conjunto Histórico-Artístico, es una muestra del amplio patrimonio artístico y cultural con el que cuenta la provincia de Huesca. No obstante, este municipio pirenaico forma parte de la asociación de los Pueblos Más Bonitos de España.
DEPORTE
El municipio de Monzón ha visto salir de sus calles a numerosos atletas olímpicos. Quizás el más destacado sea Javier Moracho, considerado el mejor vallista español de todos los tiempos, quien fue hasta siete veces campeón de España y consiguió múltiples medallas en campeonatos europeos y mundiales.
GASTRONOMÍA
Uno de los productos más conocidos de la gastronomía oscense es, sin duda, el tomate rosa de Barbastro. Se diferencia por su gran tamaño, su característico color rosáceo y su sabor algo dulzón, sin gran acidez.
EL DATO
1871 fue el año en el que se fundó el comercio más antiguo de España, la tienda de ultramarinos La Confianza, en Huesca.