CICLISMO
Al igual que su Becerril de Campos, Baltanás se estrenará como sede de una prueba de ciclismo profesional con La Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es. Con una jornada disputada íntegramente en territorio palentino, la provincia será protagonista de la carrera.

CULTURA
Baltanás destaca por su impresionante Barrio de las Bodegas, con más de 370 bodegas subterráneas excavadas en seis niveles. Declarado Bien de Interés Cultural en 2016, este conjunto histórico refleja la tradición vinícola de la comarca y es un símbolo del patrimonio cultural del Cerrato Castellano.

DEPORTE
Varios son los clubes deportivos que fomentan la práctica del deporte en Baltanás. El Club Deportivo Atletismo del Cerrato o el Club Deportivo Fútbol Baltanás son algunos de ellos.

GASTRONOMÍA
La gastronomía de Baltanás refleja la tradición del Cerrato Castellano, con productos como el queso cerrateño, reconocido por su sabor único.

EL DATO
Más de 374 bodegas subterráneas forman parte del característico Barrio de las Bodegas de Baltanás.

DIPUTACIÓN DE PALENCIA
La provincia de Palencia es un territorio de contrastes, donde historia, cultura y naturaleza se entrelazan para ofrecer un paisaje único. Desde los vestigios romanos hasta el esplendor del románico palentino, su patrimonio arquitectónico y su entorno natural la convierten en un destino imprescindible para los amantes de la historia y el turismo rural.
En 2020, La Vuelta llegó a Aguilar de Campoo, epicentro del arte románico con una riqueza monumental inigualable, con iglesias y monasterios que han resistido el paso del tiempo, reflejando siglos de esplendor medieval y que han encontrado en el Camino de Santiago un aliado para brillar.
Además, Palencia es un paraíso para el cicloturismo, con rutas que atraviesan el histórico Canal de Castilla o el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre. Tras el paso de La Vuelta 20, la provincia volverá a brillar con su debut en La Vuelta Femenina by Carrefour.es, mostrando al mundo su legado y belleza natural.

CICLISMO
Tras haber acogido en múltiples ocasiones al pelotón masculino de La Vuelta, la última vez en 2020, la provincia de Palencia se estrenará en La Vuelta Femenina by Carrefour.es en una etapa nerviosa que pondrá a prueba a las mejores rodadoras.

CULTURA
La provincia de Palencia destaca por su patrimonio cultural, con monumentos que reflejan la riqueza histórica y arquitectónica de la región, como la Villa Romana La Olmeda, el Castillo de los Sarmiento y la Iglesia de San Martín de Tours en Frómista.

DEPORTE
Montañas, lagunas, ríos, embalses, cascadas, cuevas, llanuras y cerros crean un sinfín de paisajes ideales para recorrer a caballo, admirar la fauna, practicar escalada o disfrutar del piragüismo en la provincia de Palencia.

GASTRONOMÍA
La gastronomía palentina destaca por la riqueza y tradición de platos emblemáticos como el lechazo entreasado, la olla ferroviaria y la menestra palentina, que reflejan la esencia culinaria local. Estos manjares se acompañan perfectamente con vinos de las denominaciones de origen Cigales y Arlanza.

EL DATO
207 kilómetros recorre el Canal de Castilla, atravesando las provincias de Palencia, Burgos y Valladolid.