CICLISMO
En 2014, Borja vivió una histórica jornada de ciclismo. Aquel año, la localidad acogió la meta de una contrarreloj individual de La Vuelta en la que el líder, Nairo Quintana, sufrió una caída cediendo el liderato ante Alberto Contador, que desde esa jornada vistió el maillot rojo de líder hasta el final.

CULTURA
Borja es conocida por su rico patrimonio cultural, destacando el Santuario de la Misericordia y la célebre restauración del Ecce Homo. Su casco histórico alberga joyas como la Colegiata de Santa María y el Museo de la Colegiata, reflejando siglos de historia y tradición artística aragonesa.

DEPORTE
Luis María Garriga puede presumir de ser el único borjano participante en unos Juegos Olímpicos. Lo hizo por partida doble, tanto en Tokio 1964 como en México 1968, en la modalidad de salto de altura. Dicho hito le llevó a recibir el premio Leyenda Borjana en la gala del deporte de la localidad en 2024.

GASTRONOMÍA
La gastronomía de Borja destaca por platos tradicionales como el rancho y el bacalao a la borjana. Las borrajas, ya reconocidas en el siglo XVIII, son esenciales en su cocina. Estos ingredientes y recetas muestran la autenticidad y el arraigo de la cocina borjana, basada en productos locales de calidad.

EL DATO
El Ecce Homo de Borja ha recibido más de 300.000 visitas desde 2012.

DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA
La provincia de Zaragoza cuenta con una columna vertebral natural que está indisolublemente unida a su historia, el río Ebro, que vertebra el territorio zaragozano desde Novillas, en la frontera con Navarra, hasta el embalse de Mequinenza, en el límite con Cataluña. Su influencia va más allá de lo natural y ha escrito la historia de la provincia desde sus primeras líneas.
Fiel ejemplo de ello es la ciudad de Zaragoza, cuyo paisaje y configuración no pueden entenderse sin el cauce fluvial. Desde el Puente de Piedra, la Basílica del Pilar se erige imponente como seña de identidad de una ciudad con más de 2.000 años de historia. Otro de sus grandes símbolos es Francisco de Goya, genio universal cuya obra sigue siendo un referente artístico y cultural de Zaragoza.
Ejemplo de la riqueza patrimonial de la provincia de Zaragoza son Pedrola y Borja, dos localidades que reflejan la historia y la tradición aragonesa. Junto a otras joyas de la provincia, como Tarazona o Daroca, conservan su esencia a través de su arquitectura, festividades y arraigada cultura vitivinícola.

CICLISMO
La provincia de Zaragoza es un territorio con una amplia experiencia en acoger pruebas ciclistas de primer nivel. En 2024, la capital ya acogió una meta de La Vuelta Femenina by Carrefour.es. Este año, la provincia estará presente tanto en la edición masculina como en la femenina.

CULTURA
La jota aragonesa es la expresión cultural más representativa de la provincia de Zaragoza. Con su energía y pasión, combina canto, baile y música, transmitiendo historias y sentimientos del pueblo aragonés. Se interpreta en festividades como El Pilar y San Jorge, manteniendo viva una tradición con siglos de historia.

DEPORTE
Teresa Perales, zaragozana y referente del deporte paralímpico, es la nadadora española más laureada, con 27 medallas en Juegos Paralímpicos. Su esfuerzo y espíritu de superación la han convertido en un símbolo del deporte y la resiliencia, siendo reconocida con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes en 2021.

GASTRONOMÍA
La borraja es una de las hortalizas más emblemáticas de la gastronomía aragonesa. Con su sabor suave y textura tierna, se disfruta tradicionalmente cocida. Rica en nutrientes y muy apreciada en la cocina local, es un ingrediente esencial en la dieta de Aragón.

EL DATO
92 metros de altura alcanzan las torres de la Basílica del Pilar.