Una de las grandes cimas ciclistas españolas del siglo XXI se estrena en La Vuelta Femenina by Carrefour.es. Se trata, probablemente, de la meta más característica de la Vuelta a Burgos y en los últimos años ha tenido protagonismo también en su versión femenina, con ciclistas como Anna van der Breggen y Demi Vollering (en dos ocasiones) alzando los brazos junto a las lagunas. 

  • Lagunas de Neila se estrena como llegada de La Vuelta Femenina by Carrefour.es 
  • 119 habitantes (Neila).
  • Provincia de Burgos

www.neila.es

www.burgos.es

CICLISMO
La subida a Lagunas de Neila es, sin duda, una de las subidas con más historia no solo de Burgos, sino del ciclismo nacional. Histórica llegada de la Vuelta a Burgos tanto masculina como femenina, la cima burgalesa ya estuvo presente en La Vuelta en 1998.

CULTURA
Neila alberga el Parque Natural de las Lagunas Glaciares, un conjunto de lagos de origen glaciar rodeados de frondosos bosques. Entre sus asombrosos circos destaca el que rodea a las lagunas Negra y Larga.

DEPORTE
El entorno de las Lagunas de Neila ofrece rutas de senderismo y vistas panorámicas, siendo un refugio para diversas especies de flora y fauna.

GASTRONOMÍA
La gastronomía de Neila destaca por platos tradicionales como el frite de cordero, el ajo carretero y la caldereta, reflejando la riqueza culinaria de la región. Además, sus excelentes carnes de vacuno y embutidos, como el jamón, son muy apreciados.

EL DATO
Con 1.857 metros de altitud, la cima de Lagunas de Neila será el techo de La Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es.

DIPUTACIÓN DE BURGOS
Burgos es origen del primer ser humano europeo, de la lengua castellana, del condado y posterior reino de Castilla y cuna de leyendas y míticos cantares de gesta.
14.292 km² de provincia con un patrimonio natural y monumental incomparable: cinco Parques Naturales (P.N. Lagunas de Neila, P.N. Sabinares del Arlanza – La Yecla, P.N. Cañón de Río Lobos, P.N. Hoces del Alto Ebro y el Rudrón, P.N. Montes Obarenes – San Zadornil) y dos Monumentos Naturales de excepcional belleza (M.N. Ojo Guareña y M.N. Monte Santiago) y un Geoparque de la UNESCO, tres Patrimonios de la Humanidad: la catedral de Burgos, el Camino de Santiago que atraviesa la provincia y los yacimientos de Atapuerca; 429 Bienes de Interés Cultural y 6 localidades incluidas en el listado de “Los pueblos más bonitos de España”.

CICLISMO
La Vuelta a Burgos es una prueba histórica del ciclismo español en la que acostumbran a participar ciclistas de la élite mundial de este deporte. Su primera edición se disputó en 1946, aunque se estableció en los años 80. Por su situación en el calendario, a mediados de agosto, a menudo sirve como antesala de La Vuelta.

CULTURA
La provincia de Burgos alberga una de las mayores colecciones de arte medieval de toda Europa ya que cuenta con centenares de monumentos románicos o restos catalogados. El viajero podrá disfrutar de los monumentos y de la variedad cultural y monumental que ofrecen los pueblos y trasladarse a los siglos XI, XII y XIII, épocas de esplendor para el arte románico.

DEPORTE
Burgos tiene equipos destacados en las principales categorías del deporte español. En baloncesto, los equipos San Pablo Burgos y Tizona Burgos son el orgullo de la capital; en ciclismo, el Burgos – BH, un histórico de La Vuelta; en fútbol, la provincia cuenta con dos equipos en segunda división, el Burgos C.F. y el C.D. Mirandés; destaca en la élite del rugby el C.D. Aparejadores Rugby Burgos, campeón de la Copa del Rey; y en balonmano, el Club Balonmano Villa de Aranda ascendió de nuevo regresando a la Liga ASOBAL.

GASTRONOMÍA
La enogastronomía de Burgos, en la que destacan los productos de la tierra, es ampliamente reconocida. Además de la conocida y valorada morcilla típica de Burgos, la provincia ofrece también elaboraciones propias de primer nivel, como el lechazo o la olla podrida, todo ello regado con un exquisito vino de la tierra de las dos D. O. existentes, Ribera del Duero y Arlanza, tesoros de la provincia de Burgos.

EL DATO
Contando con un total de 371, Burgos destaca como la provincia con mayor cantidad de municipios en España. En ellos se puede disfrutar de un rico patrimonio cultural, naturaleza exuberante, excelente gastronomía y fascinante historia.